top of page

Formación intensiva 20 hrs

Introducción a la biomecánica aplicada al Yoga

5/6 Noviembre

​

​

PROGRAMA EN MODULOS

​

Yogamarga 1B&W.jpg

INTRO
BIOMECÁNICA
APLICADA AL YOGA

FORMACIÓN INTENSIVA 20 HRS
5/6 NOVIEMBRE 2022

últimas plazas

LA FORMACIÓN

La biomecánica es una herramienta muy poderosa y siempre más integrada hoy en día por los practicantes de Yoga y por los profesionales del sector. Más allá de la esfera espiritual y emocional, trabajando con la corporalidad, conocer los principios básicos del estudio del movimiento y a través de ellos, aprender claves de lecturas tanto de nuestro cuerpo como del cuerpo de nuestros alumnos, es una necesidad, una urgéncia.

A pesar de la presencia de módulos de anatomía aplicada al Yoga en las formaciones, la centralidad de la biomecánica (que es otra cosa) en la práctica física del Yoga ha sido el gran ausente en las formaciones y en las clases de Yoga: no es raro que tras decadas practicando, alumnos y profesores desconozcan la manera más optimal de ejecutar movimientos en base a su cuerpo y a su hístoria personal o que den por sentado que el dolor físico es normal y parte del proceso. Por esta razón hemos decidido ofrecer esta formación intensiva a través de la cual entregar una herramienta concreta a los alumnos o profesores que participen a nuestros cursos. Serán dos días revolucionarios y que supondrán un antes y un después de tu práctica o incluso de tu enseñanza del Yoga.

​

​

A QUIÉN SE DIRIGE

Realmente, puede que lleves 3 meses o 20 años en tu práctica de Yoga: si nunca has estudiado biomecánica este curo es para ti. No se trata de un curso de anatomía aplicada al Yoga ya que en anatomía solo se cubren partes descriptivas del sistema locomotor o de los sistemas más implicados en el movimiento así que, nada a que ver con lo que has estudiado en tu formación de 200 o 300 horas.

​

​

ASIGNATURAS Y CONTENIDOS

Práctica

  • PRÁCTICAS GUIADAS SEGÚN UN ABORDAJE BIOMECÁNICO EN LAS CUALES TE PRESENTAREMOS LAS CLAVES MÁS IMPORTANTES PARA INTRODUCIR EL ESTUDIO DE LA BIOMECÁNICA A LA PRÁCTICA O ENSEÑANZA DEL YOGA

  • 4 CLASES EN NUESTRO CENTRO DE YOGA DURANTE 30 DÍAS DEL MES DE FORMACIÓN, A ELEGIR ENTRE MODALIDAD PRESENCIAL, ONLINE, DIFERÍDA O MÍXTA. A ELEGIR ENTRE CLASES GUIADAS O AUTOPRÁCTICAS ASISTIDAS (DONDE TE ACOMPAÑAREMOS A DIBUJAR TU PROPIA AUTOPRÁCTICA)
     

​

 

Anatomía funcional

  • INTRODUCCIÓN AL SISTEMA MÚSCULO-ESQUELÉTICO CON ABORDAJE FUNCIONAL

  • PRINCIPALES MECANÍSMOS DE LESIÓN Y CÓMO EVITARLOS

  • DIFERENTES ABORDAJES A LA PRÁCTICA DEL YOGA

  • CLAVES EFICACES PARA AVANZAR EN LA PRÁCTICA Y NUTRIR SIEMPRE "GANA DE VOLVER A LA ESTERILLA
     

​

​

​

​

​

​

​

​

​

Biomecánica

  • NEUTRALIDADES AXIALES Y CÓMO ELEGÍRLAS

  • PATRONES DE ACTIVACIÓN ABDOMINAL Y CÓMO ELEGIRLOS

  • DISOCIAR/ASOCIAR MOVIMIENTOS ARTICULARES

  • REDISEÑAR EL PATRÓN DE MOVIMIENTO DESDE LAS CÁPSULAS ARTICULARES

  • ASANA CLINIC DE LOS PRINCIPALES PATRONES DE MOVIMIENTO EN LA PRÁCTICA DEL YOGA


 

​

 

​

​

​

​

​

​

CERTIFICACIÓN

Certificación de YACEP, Yoga Alliance Continuing Education Provider®.

​

PROFESORAS

Carolina Baena

Cristina Borge

​

FECHAS

5/6 Noviembre 2022

​

​

HORARIO Y ESTRUCTURA

8:00h a 9:30h - Práctica guiada

9:30h a 10:00h - Descanso, desayuno

10:00h a 12:30h - Anatomía funcional y biomecánica aplicada

12:30h a 13:00h - Pausa (comer, descansar)

13:00h a 15:30 - Asana Clinic

​

​

*Puedes consultar aquí las condiciones de pago.

Carolina y Cristina_edited.jpg
bottom of page